Parque Nacional Nahuelbuta

PN Nahuelbuta

Parque Nacional

Nahuelbuta

Fascínate con Parques en la Cordillera de la Costa

¿Planeas viajar al Parque Nacional Nahuelbuta? Podemos ayudarte.
En nuestra guía de Nahuelbuta, encontrarás información actualizada sobre qué ver, accesos y tarifas, dónde dormir y lugares recomendables para visitar.

Guía Parque Nacional Nahuelbuta

Parque Nacional Nahuelbuta o Nawelfütra tiene una definición clara, y esa es «el hermoso parque de la Cordillera de Nahuelbuta y su Araucaria Milenaria«. Recorriendo senderos y bosques del cordón montañoso de la cordillera costera de la Araucanía y Biobío.

¿Ya visitaste el parque?
Da tu puntuación

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Lo que opinan del Parque Nacional

  • Excelente

    Jean Barrios Avatar Jean Barrios

    un precioso lugar para poder salir con la familia y relajarse... tomar aire fresco y jacer deporte al aire libre

    REVER BOY Avatar REVER BOY
  • Excelente,bien cuidado.

    Katiuska Mejias Avatar Katiuska Mejias

    Lindo lugar, La está administrando una comunidad Mapuche cobran $4.000. Esta bien cuidada y se puede realizar los senderos sin ningún problema. En horario es bastante libre, sale... Ver más...

    carla poullet Avatar carla poullet
  • Lindo lugar

    Cristian Torrejon Avatar Cristian Torrejon

    Muy lindo, bien señalado.

    Magdalena Solar Avatar Magdalena Solar
  • Precioso pero insccesible

    Clau Avatar Clau

    Maravilloso.

    Larrys Ediberto Redlich Hvalibota Avatar Larrys Ediberto Redlich Hvalibota
  • Son 37 kms. Cuesta arriba. Llevar agua, provisiones livianas; salir de noche por el calor. No gritar dentro del Parque. No lanzar fósforos o puchos de cigarros, hacer fuego sólo... Ver más...

    Gaston Pedro Sandoval Salazar Sandoval Avatar Gaston Pedro Sandoval Salazar Sandoval

    Un lugar hermoso para disfrutar de la naturaleza y caminar entre árboles con exelente vista

    YOVERLIN GONZALEZ Avatar YOVERLIN GONZALEZ
  • Excelente áreas bien delimitadas solo muy poca atención con guardaparques su presencia no se nota en el parque

    andrea martinez Avatar andrea martinez

    Muy buen parque

    Juan Carlos Arenas Avatar Juan Carlos Arenas
  • Hermoso parque, el camino para llegar no está en muy buenas condiciones, hay un carrito con té y café a la entrada, la caminata al salto y primera laguna son... Ver más...

    Martin Frene Avatar Martin Frene

    Es un parque muy lindo con una gran biodiversidad. Es importante tener claro que recorrido se desea hacer ya que el parque es muy grande y tiene varios accesos.

    Maria Angelica Avatar Maria Angelica

¿Por qué visitar Nahuelbuta?

Recorre el parque Nahuelbuta y entra en un escenario natural imperdible con el único bosque de araucarias fuera de los Andes. Este parque te cautivará con la presencia majestuosa de bellas Araucarias Milenarias (algunas tienen una edad de casi 2.000 años), observadoras silentes de la creación.

Cerca de 30 kilómetros de senderos y recorridos que te llevarán por encantadores lugares como la Piedra del Rotario, Piedra Blanca, Pehuenco, Araucaria milenaria, Piedra del Águila, entre otros más. Hay miradores estratégicos que ofrecen vistas panorámicas de la envolvente cordillera de Nahuelbuta. Un santuario donde la biodiversidad se despliega en sus bosques y montañas, creando una experiencia única que conecta al visitante con la esencia primordial de la naturaleza.

Conoce el Parque Nacional Nahuelbuta

«El único bosque de araucarias fuera de los Andes y las partes más altas de la cordillera de la costa del Biobío»… Así es llamado por muchos este hermoso parque nacional. Un santuario natural ubicado en el límite de la Región del Biobío y La Araucanía, en el sur de Chile. Es una zona protegida desde el año 1941 y tiene una extensión de 6.832 hectáreas aproximadamente.

Dentro del Parque Nacional Nahuelbuta, los visitantes pueden disfrutar la tranquilidad y belleza para hacer paseos y senderismo (trekking). Es posible el avistamiento de aves. Y hay lugares para compartir picnics (Zonas está habilitada según CONAF). 

¿Qué visitar en el Parque?

En el Parque Nacional Nahuelbuta, podrás maravillarte con sus majestuosos, intensos y verdes bosques que rodean lagos y lagunas que conviven en el silencio de la naturaleza lluviosa. Explora senderos entre el Bosque que te llevarán a fascinarte con ríos entre árboles nativos. La imponente Laguna Triángulo, el Río de La Plata te dejará impresionado. Un paraíso natural para explorar y admirar en un suave silencio.

Protejemos nuestros Parques

Nosotros somos visita en el habitat de ellos

Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico

Video realizado por Ernesto Ortiz  youtube.com/@ernestoortizcastro

Reserva tu Alojamiento aquí

Booking.com

El Tiempo en el Parque Nacional

Este parque nacional, tiene un clima templado bastante lluvioso que lo mantiene con un verde intenso y magníficos bosques entre más de 8 lagos y lagunas.

Tus Top Visitas

Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Nahuelbuta, tenemos la sección «Top Visitas». Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque en tu visita.
¡Tu aventura comienza aquí! ¡Visita «Actividades TOP» y que tu viaje sea una experiencia inolvidable!

5 diferencias entre un Parque nacional y una Reserva Nacional

Aquí te contamos las 5 principales diferencias entre un «Parque Nacional» y una «Reserva Nacional» en Chile.
Estas radican en su enfoque, regulaciones y objetivos de conservación.

Naturaleza y Biodiversidad

Los Parques Nacionales están destinados a preservar ecosistemas prístinos y representativos de la biodiversidad chilena. Las Reservas Nacionales, por otro lado, pueden incluir áreas modificadas por la actividad humana.

Acceso y Uso

Los Parques Nacionales tienen regulaciones más estrictas sobre el acceso y el uso de recursos naturales. Las Reservas Nacionales suelen permitir un mayor grado de actividad humana y desarrollo sostenible.

Conservación vs. Recreación

Los Parques Nacionales priorizan la conservación de la naturaleza y la investigación científica, limitando la recreación. Las Reservas Nacionales fomentan la educación ambiental y actividades recreativas.

Gestión

Los Parques Nacionales son administrados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), mientras que las Reservas Nacionales pueden ser gestionadas por organismos regionales o locales.

Tamaño y Ubicación

Los Parques Nacionales tienden a ser más grandes y representativos de diversas regiones geográficas. Las Reservas Nacionales pueden ser más pequeñas y ubicadas en zonas específicas de interés ecológico o turístico.

Consejos ecoamigables para tu estadía

prohibido fuego parque nacional

No uses fuego

El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

prohibido mascotas parque nacional

No lleves tu mascota

No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

llévate tu basura parque nacional

Llévate la basura

Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo. No dejemos rastro de nuestra visita.

prohibido drones parque nacional

No usar Drones particulares

En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.

♥ Compártelo
Scroll al inicio